19 oct 2007

Dijo el Diario "Primera Línea"

El Sábado comenzará a filmarse la telenovela saenzpeñense



Desde la Sala de Teatro Septiembre, se anunció la puesta en marcha de una telenovela saenzpeñense que comenzará a filmarse en pocos días más.

Es una segunda experiencia centrochaqueña que afronta este mismo grupo de personas dedicadas al arte escénico, ya que antes habían filmado un cortometraje (en teoría, era una película, che), y ahora se lanzan al ámbito televisivo.

Se filmarán de aquí a fin de año 8 capítulos, y este próximo sábado se filmarán las primeras escenas con sus distintos bloques adaptándose al formato televisivo.

Carlos Canto estará dirigiendo este nuevo proyecto, con la técnica de Rubén Retamozo, el guión de dos jóvenes actores como Emmanuel Suedán y Mauro Citrov y todo un panel de integrantes locales de la tira.

Se trata de la historia de un empleado municipal que será interpretado por el propio Canto, una docente que será su esposa, tres hijos - Lucas -, algo alocado, despistado, muy especial. La otra adolescente hermana es Andrea, que está terminando el nivel secundario; y otro hijo que es un nene de 12 años - Leandro - que también cuenta con las cosas de los chicos de esa edad con sus conflictos propios de ese tiempo (?). También habrá un abuelo, interpretado por César Romero, ex ferroviario que tiene la enfermedad de Alzheimer, y que vive recordando la época en que la ciudad tiene (tenía) el ferrocarril.

Una familia típica de clase media, con amigos que serán interpretados por Gabriela Iriarte y Emmanuel Suedán, amigos de los hijos. Y en los distintos capítulos se van incorporando amigos y conocidos de la casa, un veterinario y otros (otras) personas.

Por su parte, Rubén Retamozo explicó que las filmaciones de la telenovela se realizará a dos cámaras con formato digital para producir el formato en dvd para poder llegar a los canales de cable, y con sonido directo (una buena, che, va a tener sonido).

Queremos incursionar en otro formato en esta producción audivisual. Va a ser una gran experiencia para los camarógrafos, swuitchers (Dios sabrá que serán, porque la palabra no existe), los actores, los guionistas, en otro capítulos de duración, explicó Retamozo, detrás del objetivo de que el producto pueda verse en pantalla chica.